Un humanista caribe en el mundo moderno

“Luz para la investigación cultural, social, jurídica, económica y filosófica en Colombia.”

El 9 de junio de 1913 nace en Barranquilla quien sería uno de los juristas más importantes en la historia del país, Luis Eduardo Nieto Arteta. Desde sus años en el colegio San José se destacó académicamente, así como en su vida universitaria, iniciada en 1931, como estudiante de la Universidad Nacional en Bogotá. Su pasión por el saber, lo mantuvo en contacto con valiosos círculos intelectuales, dando como resultado su nombramiento para un cargo en la embajada colombiana en Madrid, aun sin haberse graduado. En 1933 fundó el grupo Marxista caracterizado por su solidez y carácter independiente de partidos políticos.

Nieto pasó gran parte de su vida en la Cancillería y cuerpo diplomático, lo que le permitió ampliar sus horizontes intelectuales e interactuar con pensadores a nivel internacional, entre ellos uno de los autores predilectos de Nieto, Hans Kelsen, a quien conoció en un viaje a Estados Unidos. Obras como El hombre, la vida, la cultura y el derecho (1941), Economía y Cultura en la Historia de Colombia (1942) y Ontología de lo social (1954) son de las más destacadas. Tras su paso por Brasil y Argentina, regresa a Colombia en 1952, y en 1953 es nombrado magistrado del Tribunal Superior de Barranquilla, cargo que desempeñó hasta el 10 de abril de 1956, cuando a pocos días de cumplir 43 años se quitó la vida.

“Las gentes que se llaman de letras en Colombia simulan tener una cultura que no poseen. No se estudia detenidamente ningún autor ni ninguna escuela ni se medita con reposo y con rigor sobre ningún problema. Por eso, la cultura oficial es en Colombia un conjunto de lugares comunes.”

Carta de Luis E. Nieto Arteta a César Ayerbe Chaux, Buenos Aires, 22 de agosto de 1951.

PRINCIPALES POSTULADOS

VIDEOTECA

Sobre Luis Eduardo Nieto Arteta

LÍNEA DEL TIEMPO ACERCA DE SU VIDA